¿Qué es la astenia primaveral?

Persona cansada sobre un árbol por astenia primaveral

¿La astenia primaveral es un problema de ansiedad o de depresión?

La astenia primaveral es una sensación no una enfermedad, por lo tanto no debemos relacionarla ni con la ansiedad ni con la depresión ya que estos son trastornos de tipo emocional y la astenia no tendría nada que ver, aunque puedan parecerse algunos de los síntomas asociados.

La astenia es temporal al igual que por ejemplo el síndrome postvacacional, esta suele durar entre una y tres semanas, dándose su inicio entre finales de Marzo y comienzos del mes de Abril.

¿Qué síntomas tiene la astenia primaveral?

  • Cansancio
  • Fatiga muscular
  • Dificultades de concentración
  • Disminución del deseo sexual
  • Dolor de Cabeza
  • Desmotivación
  • Irritabilidad y cambios en el estado de animo

¿Cuales son las causas de la astenia primaveral?

A algunas personas les cuesta mas adaptarse a los cambios producidos por el paso de la estación de invierno a primavera (luz solar, temperatura) , se producen contrastes muy bruscos y al cuerpo de las personas que pasan por la astenia primaveral le cuesta adaptarse.

Algunos consejos para sobrellevar la astenia primaveral

  • Realiza una dieta variada, rica en vitaminas para ganar energía y compensar el cansancio.
  • Realiza ejercicio físico, el ejercicio es beneficioso para prácticamente todo y esta no iba a ser la excepción
  • Relaciones Sociales : Nuevamente el mismo patrón que el ejercicio físico, relacionarse siempre es bueno, somos seres sociales y todo lo que sea relacionarnos nos hace estar mejor.
  • Aumentar el descanso : Ante tanto cansancio un sueño reparador de alrededor ocho horas será muy beneficioso
  • Ajustar los horarios, buscando los horarios con mayor luz solar para irse habituando a este cambio.

 

En caso de que pasadas tres semanas continúen los síntomas o de que ya sean de antes de el comienzo de primavera, no te autodiagnostiques ni automediques, acude a un especialista para que pueda ayudarte a saber que te pasa y cual es el tratamiento más adecuado para ti. No dudes en consultarnos.

Para más información :

¿Qué es la ansiedad? ¿Qué es lo que me esta pasando?

¿Qué es la depresión? ¿Tengo depresión?

Colaboraciones profesionales de Centro de Psicología Santiago Cid

 

Santiago Cid Paz Psicólogo Clínico, orientación cognitivo-conductual. Licenciado en la Universidad Pontifica de Salamanca con Master en Psicología Clínica y de la Salud en la Universidad Complutense de Madrid. Experto en EMDR nivel I por la Asociación Española EMDR. Especialista en tratamientos de ansiedad.

2 respuestas a «¿Qué es la astenia primaveral?»

  • María dice:

    Agradecer la publicación de estos artículos que resultan muy útiles para poder saber si lo que nos pasa es normal o necesitamos ayuda profesional . Gracias

    • Hola, gracias a usted por seguir las publicaciones de nuestro Centro de Psicología, recordarle que si lo desea puede suscribirse a nuestro Blog y así recibirá cómodamente en su mail nuestras últimas noticias y publicaciones. Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×