Los sentimientos y la Navidad

Persona con regalos y sentimientos de navidad

 

La navidad es una época del año de dualidad para las personas, por una parte están las que les encanta o por el contrario las que no les gusta demasiado. Sucede lo mismo con los sentimientos o estados de ánimo que se pueden generar  ; a la gente que le gusta la navidad está muy contenta y eufórica porque asocia estas celebraciones a decoración especial colorida, a las vacaciones en las que descansamos y desconectamos con la rutina y finalmente a pasar más tiempo con la familia. Por el contrario a las personas que no les gusta nada la navidad asocian éstos días con la soledad, en algunos casos añoran la falta de algún ser querido y están más tristes que habitualmente, además muchas personas pueden sentirse incomodas y sufrir ansiedad en las situaciones sociales. A esto hay que sumarle la exigencia. Muchas veces nos ponemos retos difíciles de alcanzar con el comienzo de un año nuevo y existen personas que equívocamente perciben el no cumplirlas como un fracaso personal.

No hay que frivolizar con este tema, ya que la gente a la que no le gusta nada la navidad lo pasa realmente mal, y en ella afloran pensamientos negativos provocando emociones de ansiedad y tristeza que le impide disfrutar con la familia de estos días de celebración.

En ocasiones se percatan de que tienen algún trastorno como depresión o ansiedad y asocian padecer este tipo de patología a la navidad. Pero la navidad no es la responsable de que de repente aparezcan los síntomas, simplemente estos síntomas estaban “camuflados” por la vorágine de la rutina y afloran estos días en los que estamos más vulnerables y nos sometemos más a evaluación tanto por nuestra parte de modo individual como de amigos o familiares en las reuniones sociales.

Incluso los factores ambientales pueden influir en la aparición de estos sentimientos de tristeza que derivan a veces en depresión. En Navidad hace más frío, llueve, anochece antes y como consecuencia no resulta tan apetecible hacer planes al aire libre y realizamos actividades más sedentarias. En concreto en verano la temperatura es más elevada y es más agradable para hacer multitud de planes con amigos, practicar deporte y realizar viajes, ya que hay más luz, influyendo directamente en nuestro estado de animo.

Respecto a los propósitos de año nuevo nos quedan algunos días y hay tiempo para recapacitar. Te aconsejo ponerte tareas alcanzables a medio-largo plazo y factibles de cumplir, de lo contrario puede aparecer las expectativas inalcanzables generando frustración y pensamientos de culpa al no poder alcanzarlos en los tiempos previstos lo cual nos hace sentir mal con nosotros mismos.

Cualquier época del año es buena para iniciar una terapia para tratar la depresión o la ansiedad. Si observas en navidad que algo no va bien porque tienes síntomas asociados a estas patologías consultar con un especialista puede ayudar a tratarlas en un plazo de tiempo razonable para que se subsanen y no se acaben enraizando y generalizando a más aspectos de tu vida.  Mi recomendación es realizar una terapia cognitivo-conductual porque es el método que da más resultados y se puede aplicar en este tipo de casos. Así que si te das cuenta en navidad que padeces ansiedad, o cualquier otra afección relacionada con el estado de ánimo el propósito para el año nuevo siempre puede ser vencerla.

 

Para más información :

Colaboración acerca de la navidad para Tve

Colaboración navideña para la revista Mujer Hoy

Colaboración para diario esxpreso  : ¿La navidad agrava los problemas de ansiedad?

 

 

Santiago Cid Paz Psicólogo Clínico, orientación cognitivo-conductual. Licenciado en la Universidad Pontifica de Salamanca con Master en Psicología Clínica y de la Salud en la Universidad Complutense de Madrid. Experto en EMDR nivel I por la Asociación Española EMDR. Especialista en tratamientos de ansiedad.

0 respuestas a «Los sentimientos y la Navidad»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×