Vuelta de vacaciones sin ansiedad

Pautas rutinas para una vuelta de vacaciones sin ansiedad

  ¿Cómo afrontar la vuelta de vacaciones sin ansiedad?

Septiembre es para la mayoría de las personas un período de tiempo en el que se vuelve a la rutina. Retomamos el trabajo, los más pequeños inician el colegio y los que son un poco más adultos la universidad. Se trata de una etapa de cambios que hay que afrontar de la mejor manera posible, ya que de lo contrario aparecerá con la vuelta de vacaciones la ansiedad ansiedad y el estrés patológicos, por eso a la hora de retomar nuestra vida tras las vacaciones necesitamos tener un poco de tiempo y una buena organización para adaptarnos de nuevo y que podamos tener una vuelta de vacaciones sin ansiedad.

 

No vale de nada agobiarse con altas exigencias o metas inalcanzables que son difíciles de conseguir, esto solo nos producirá una fuerte ansiedad por no cumplirlas. Por ejemplo, si en vacaciones hemos cogido peso, aunque nos apuntemos al gimnasio para realizar ejercicio y hagamos una dieta equilibrada, tendremos que esperar a que todo este proceso de sus resultados.

Lo mismo ocurre a nivel laboral. Muchas veces al volver de vacaciones encontramos más trabajo pendiente de realizar, pero hay que priorizar las tareas, ser proactivos e intentar realizarlo lo más eficazmente posible pero sin que por ello tengo que afectar a nuestra salud. Por eso es interesante que tras un período de relax aprender a organizar tu agenda, dar prioridad a los asuntos en el orden que tienen y no intentar realizar más acciones de las que puedes abarcar.

Las vacaciones tienen un inicio y un fin y no por eso volver a la rutina tiene por qué ser algo malo. Para que la vuelta a la rutina no sea un problema tras las vacaciones te damos algunos consejos:

Pautas para afrontar la vuelta de vacaciones sin ansiedad

  • Prioriza las tareas a realizar
  • Organiza tu agenda, distribuyendo correctamente las tareas a realizar. Prioriza lo urgente sobre lo importante y lo importante sobre lo no importante. Consulta nuestro articulo acerca de cómo organizarse si tienes dificultades para hacerlo.
  • Haz descansos frecuentes en el trabajo para mejorar la concentración. También conviene que te muevas para no pasar tantas horas sentado en el caso de que el trabajo a desempeñar sea de oficina.
  • Intenta buscar un rato al día para hacer algún hobbie que te guste.Fomenta un estilo de vida saludable. Un descanso adecuado, la alimentación, el ejercicio físico y evitar hábitos nocivos como el alcohol y el tabaco ayudarán a que tu organismo se sienta mejor y como consecuencia tú también.
  • Si llevas tiempo con ansiedad o con estrés es la hora de consultar a un especialista en este caso un psicólogo ya que el hecho de que se prolongue en el tiempo no es un buen indicador y cuanto mas se tarde en tomar medidas más complicado será después de trabajar.

Para más información acerca de ansiedad y estrés :

Ansiedad en el trabajo :¿Por qué aparece?

Diferencia entre estrés y ansiedad

Síntomas de ansiedad

Santiago Cid Paz Psicólogo Clínico, orientación cognitivo-conductual. Licenciado en la Universidad Pontifica de Salamanca con Master en Psicología Clínica y de la Salud en la Universidad Complutense de Madrid. Experto en EMDR nivel I por la Asociación Española EMDR. Especialista en tratamientos de ansiedad.

0 respuestas a «Vuelta de vacaciones sin ansiedad»

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ×