Equipo

Santiago Cid, psicólogo cognitivo-conductual, especialista en ansiedad
Colegiado M-23824
Soy Psicólogo Clínico, con orientación cognitivo- conductual , Licenciado en la Universidad Pontifica de Salamanca con Master en Psicología Clínica y de la Salud en la Universidad Complutense de Madrid. Experto en EMDR nivel I por la Asociación Española EMDR.
En posesión del certificado para el ejercicio de la actividad sanitaria según la Ley de Economía Social 5/2011 disposición adicional 6ª para el ejercicio de la actividad sanitaria
En la actualidad desarrollo mi actividad de modo profesional en la Psicología Clínica especializándome en el ámbito de adultos y en el abordaje de problemas de ansiedad.
Actualmente desempeño mi labor como Psicólogo en mi consulta privada. A lo largo de mi carrera profesional también he trabajado en el mundo de la discapacidad intelectual, adicciones, enfermedad mental crónica y adolescentes problemáticos.
En cuanto a mi experiencia docente he creado e impartido numerosos talleres e impartido charlas y conferencias en centros privados. También he colaborado para adaptar al castellano y validar diversas escalas de evaluación.
Reconocimientos profesionales
‘Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo’ La Asociación Europea de Economía y Competitividad (AEDEEC) ha concedido su máxima distinción; la , al psicólogo Santiago Cid en reconocimiento a su labor en el ámbito de la psicología, su emprendimiento y su ascendente trayectoria profesional como psicólogo en Madrid.
Certificado de excelencia otorgado por Doctoralia en los años 2016 y 2017.
Elegido entre los 11 grandes psicólogos Españoles de la actualidad por Lidefer.
Elegido entre los mejores psicólogos de España por webdeprofesionales y web de salud.
Incluido por la prestigiosa revista de Psicología “Psicología y mente” en el ranking de los “Los mejores psicólogos psicólogos de España expertos en ansiedad”.
Formación académica
Universidad Complutense de Madrid. Master en Psicología Clínica y de la Salud. Más de 900 horas de actividades (clases teórico-prácticas, prácticas Externas, tutorías, pacientes propios, supervisión por parte de profesionales de los mismos, supervisión a alumnos de primer curso del Master, sesiones clínicas).
Asociación Española EMDR: Experto Nivel I EMDR (Eye Movement Desensitization and Reprocessing).
Universidad Católica de Santiago de Chile International Exchange
Universidad Pontificia de Salamanca Licenciado, Psicologia
Universitá degli studi di Padova Lauree magistrale in Psicologia, Psicologia Clinica
Experiencia profesional
Psicólogo en Gabinetes privados.
Psicólogo en Fundación Síndrome de Down de Madrid.
Psicólogo en Colegio Carmén Fernández Miranda de Madrid.
Educador social en el Centro de reeducación de menores “El Laurel”: Atención a adolescentes con problemas de agresividad e impartición de diversos talleres con adolescentes: habilidades sociales, prevención conductas de riesgo , apoyo escolar.
Psicólogo en la Unidad de investigación del master en psicólogia clínica y de la salud de la Universidad Complutense de Madrid.
Programa de tratamiento de adolescentes con problemas de agresividad (UCM)
(Amafe). Asociación madrileña de amigos y familiares de enfermos con esquizofrenia. Terapia individual y grupal para
Hospital Universitario Ramón y Cajal. Intervención infanto-juvenil individualizada (evaluación, diagnóstico, tratamiento) en trastornos de la conducta alimentaria.Creación e impartición de talleres terapéuticos
Colegio Publico Divino Maestro.
Asociación Proyecto Hombre .

Leticia Martín Laffontan
Colegiada M-26064.
Licenciada en Psicología por la Universidad Camilo José Cela y Master en Psicología Clínica Legal y Forense por la Universidad Complutense de Madrid, habilitada para el ejercicio de actividades sanitarias.
Experiencia de más de 6 años en el ámbito sanitario:
- Intervención individual en alteraciones emocionales mediante técnicas cognitivo-conductuales
- Terapia de Duelo, afrontamiento de rupturas y dependencia emocional.
- Violencia intrafamiliar, de pareja, en el ámbito escolar (bullying) y laboral o (mobbing)
- Intervención familiar.
- Estimulación y rehabilitación de procesos cognitivos.
- Evaluación psicológica y elaboración de informes sobre el estado psicológico y neuropsicologico.
Perito judicial con más de 5 años de experiencia en valoración forense y emisión de informes periciales psicológicos en materia civil y de familia, penal y laboral: guarda y custodia, competencia parental, violencia de género, acoso laboral, incapacidad laboral y valoración del daño psíquico.


Ana Merillas
Colegiada M-25733
Soy licenciada en Psicología con especialidad clínica por la Universidad Complutense de Madrid. Parte de mis estudios los pasé en La Universidad de Groningen (Países Bajos) y al terminar realicé el Máster de Psicología Clínica y de la Salud en la Universidad Complutense de Madrid, el cual me habilitó como psicóloga sanitaria. Ahí adquirí la formación necesaria para tratar eficazmente los motivos más comunes por los que se consulta con un terapeuta, pude trabajar con colectivos diversos (mujeres en riesgo de exclusión social, hombres que agredían a sus parejas, mujeres víctimas de violencia de género…) e impartí talleres sobre habilidades sociales y autoestima.
Elegí especializarme en Psicología Positiva para tener presente en terapia todo aquello que nos aporta bienestar psicológico, como es potenciar las emociones agradables y conocer nuestras fortalezas. Con el objetivo de adquirir una visión más completa sobre el tratamiento de los síntomas de ansiedad me formé en la técnica EMDR nivel I.
A lo largo de más de seis años profesionales en consulta privada he tenido la oportunidad de atender a personas que sufrían por: un bajo estado de ánimo, sentir su autoestima deteriorada, auto exigirse en exceso, tener conflictos interpersonales (separación de pareja, problemas en el trabajo…) y con dificultades para gestionar la ira, el estrés o la ansiedad, especialmente he podido ayudar a aquellas personas que en algún momento de sus vidas se habían sentido en peligro físico o emocional o que lidiaban con un duelo inesperado.
